Proyecto Alfa Free

El Proyecto Alfa Free (PAF) nace como una iniciativa académica (versión One) del estudiante Yiosef Alonso Villegas del programa de Ingeniería Electrónica de la UNAD, actualmente transformado en un proyecto de desarrollo tecnológico (versión Two), cuyo fin es la investigación y el desarrollo de un sistema de Telegestión IoT basado en dispositivos electrónicos y el Internet de las Cosas (IoT) para la gestión del consumo eléctrico de los aparatos que se conectan a los tomacorrientes en las instalaciones eléctricas de Baja Tensión de Uso General (BT-UG)

PAFO

Versión académica y didáctica.

Objetivos

Promover el desarrollo tecnológico y uso de sistemas y dispositivos inteligentes para la gestión del consumo eléctrico con el fin de asegurar y mejorar el Uso Racional y Eficiente de la Energía eléctrica y la eficiencia energética

Desarrollar un prototipo didáctico de Telegestión IoT para los tomacorrientes de las instalaciones de Baja Tensión de Uso General (BT-UG)

Actividades

Diseño y desarrollo de un prototipo didáctico de Tomacorriente Inteligente

Implementación de una red de comunicaciones basada en el Internet de las Cosas (IoT)

Desarrollo de Interfaces Gráficas de Usuario (GUI) para la Interacción Humano-Maquina (HMI) entre el sistema de Telegestión IoT y el usuario

Resultados

Prototipo de Tomacorriente Inteligente basado en módulos sensores ACS-712 y ZMPT-101B, relés y tarjeta de desarrollo
ESP-32

Prototipo de un dispositivo de red basado en ESP-32 para la gestión de los Tomacorrientes Inteligentes

Arquitectura de red de comunicaciones basada en el Internet de las Cosas (IoT)

GUIs para aplicación en Nube y para dispositivos móviles para la interacción con el sistema de Telegestión IoT.

PAFT

Versión investigativa y de desarrollo tecnológico.

Objetivos

Generar un antecedente científico, tecnológico y experimental para el desarrollo a futuro de un sistema comercial de Telegestión IoT del consumo eléctrico de instalaciones BT-UG

Desarrollar un prototipo de un sistema de Telegestión IoT para los tomacorrientes de 120 a 240 V,
15/20 A en las instalaciones eléctricas de Baja Tensión de Uso General (BT-UG) en Colombia.

Actividades

Diseño y desarrollo de un prototipo funcional de Tomacorriente Inteligente

Implementación de una red de comunicaciones basada en el Internet de las Cosas (IoT)

Desarrollo de Interfaces Gráficas de Usuario (GUI)

Desarrollo de archivos para la gestión de la información y los datos del sistema de Telegestión IoT en servicios de Nube

Validación experimental a través de la evaluación y la implementación del prototipo

Resultados

Prototipo de Tomacorriente Inteligente basado en el medidor PZEM-004T-100A, relés y módulo WeMos Mini D1 ESP-32

Prototipo de un dispositivo de red basado en ESP-32 para la gestión de los Tomacorrientes Inteligentes

Arquitectura de red de comunicaciones basada en el Internet de las Cosas (IoT)

GUIs para plataforma IoT y para dispositivos móviles para la interacción con el sistema de Telegestión IoT.

Archivos para el Registro, Procesamiento y Análisis de datos e información en Nube.

Almacenamiento de archivos en Nube

CONTACTO

Yiosef Alonso Villegas Ingeniería Electrónica yalonsov@unadvirtual.edu.co

El Proyecto Alfa Free (PAF), los productos, desarrollos, archivos, documentos, material visual y audiovisual, y demás material relacionado y/o derivado, se encuentran licenciados bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Nota del Editor: El Proyecto Alfa Free se encuentra aún en constante actualización por lo que esta puede no ser la versión final del sitio web.